Cómo vivir relaciones de pareja saludables: Consejos para vivir desde el amor

No te necesito, te prefiero.

Antes no entendía lo que esta frase quería decir, hoy no sólo lo entiendo, sino que lo vivo.

Pero para llegar a lograr esto con total consciencia, me toco dejar atrás personas, experiencias, creencias, culpas, etc.

Te ocurre que por más que te esfuerzas por crear relaciones de pareja amorosas y plenas, has ido de desilusión en desilusión, generando sufrimiento y heridas que te hacen dudar si existe o no el amor verdadero.

Espero que en este artículo encuentres ideas que te inspiren.

Y sobre todo que te permitan empezar a practicar cosas distintas que den mejores resultados en esta área tan importante de tu vida.

5 Ideas Que Te Alejan De Vivir Un Amor Pleno.

#1 Buscas Algo Que Llene Los Vacíos De Lo Que No Viviste En Tu Pasado Afectivo.

Es decir, sin darte cuenta, estas buscando solucionar asuntos no resueltos de tu infancia.

Eres un niño o niña exigiendo a la pareja lo que no experimentó con sus padres o quienes cuidaron de ti mientras crecías.

Le exiges a tu pareja que te atienda, que te cuide, que te resuelva problemas.

#2 Te La Pasas Buscando «La Relación Especial».

Empiezas las relaciones, pero dices: «no, creo que no es el indicado o indicada, no siento que me complete».

Dejas una y otra relación, te aburres con facilidad, les buscas defectos.

#3 Colocas Presión A La Relación.

Crees que si no tienes pareja tu vida no está completa. O que sólo hasta que tengas pareja podrás ser verdaderamente feliz.

No hay persona ni éxito, ni nada que venga a darte la felicidad.

Incluso como mencione antes, puede que estés en una relación de pareja estable y aún así, sentirte incompleto.

Recuerda que la felicidad se encuentra dentro de ti y no puede depender de ninguna cosa fuera de ti, ya que nada ni nadie te pertenece y puede dejar de estar en cualquier momento.

#4 Falsas Expectativas.

No ves claramente al otro, sino que le colocas características en la medida de tus necesidades, no lo estamos viendo realmente como es sino como te gustaría que fuera.

Además, no eres honesto desde un inicio o no hablas con claridad de lo que te gustaría del otro.

Por pena, por quedar bien, dejas de expresar lo que te incomoda o molesta, y luego vives frustrado o enojado, pero también es parte tu responsabilidad por esa falta de claridad en comunicar.

#5 Filtros Equivocados Del Pasado.

Vives con un miedo constante y a veces oculto: «ya me lo hicieron antes, me lo pueden hacer otra vez».

Y entonces, te cierras, dejas de entregarme verdaderamente.

Otros vienen a pagar los platos rotos de relaciones pasadas que no has superado del todo.

Por otra parte, esos filtros también son creencias limitantes sobre el amor de pareja, ¿cuáles son tus creencias o pensamientos contantes?

«Algo estoy pagando».

«Me lo merezco».

«No existe el amor para toda la vida».

«No existen hombres fieles».

Ninguna es buena o mala, aquí lo importante es que empieces a reconocer tus propias creencias y te cuestiones, eso que pienso ¿me apoya? o ¿me llena de miedo e inseguridad?


7 Ideas Para Comenzar A Manifestar Un Amor Pleno y Consciente.

#1 Sanar Las Heridas De Tu Historia.

Es momento de decidir liberarte de todo dolor del pasado.

Recuerda, no eres responsable del daño que otros te hicieron pero sí de sanar esas heridas.

Hacer, aprender y experimentar por ti mismo aquello que no pudiste aprender o vivir mientras crecías.

Perdonar a tus padres, abuelos, tíos, aquellos que mientras crecías de alguna forma te hicieron daño con sus acciones, actitudes o palabras.

Así como perdonar a tus parejas en el pasado.

#2 Perdonarte.

Si hiciste o permitiste cosas que hicieron o te hicieron daño, ¿qué ganas con seguir reprochándote todavía hoy? Al contrario, pierdes mucho.

Cada que lo piensas, lo revives y duele una y otra vez.

¡Listo, suelta el drama! Asume tu responsabilidad y avanza.

Hoy estas aprendiendo nuevas formas de actuar en tus relaciones de pareja.

El perdón sana el pasado y libera tu energía para vivir y disfrutar tu presente.

#3 Preparar El Campo.

Cultiva en ti esas cualidades que deseas encontrar en otros.

Quieres que te cuiden, entonces aprende a cuidar de ti.

Quieres que te respeten, entonces aprende a respetarte tú.

Quieres que te apoye… creo que la idea se entiende muy bien, ahora sólo falta que la apliques.

Así no dependerás emocionalmente del otro.

Entonces cuando recibas cuidado, atención, serás capaz de disfrutarlo plenamente, sin expectativas, sin exigencias.

#4 Declarar Lo Que Deseas Y Sentirte Merecedor.

Si comienzas verdaderamente a creer que se puede vivir un amor saludable, pleno, amable, consciente, te acercas más a la posibilidad de manifestarlo en la realidad.

Y si a eso le sumas una confianza, emoción y certeza de sentirte merecedor (como todos en este mundo), de disfrutar de ese amor, se manifestará sin duda en tu vida.

#5 Sin Forzar.

¿Cuándo podré experimentar ese amor? Cuando estés listo, ¡confía!

Espero que aprendamos de las experiencias pasadas para no seguir repitiendo las mismas situaciones de dolor.

Y entonces, cuando estes listos para reconocer, aprovechar y disfrutar de ese amor, se manifestará.

Nada ocurre ni antes ni después, ni siquiera esas experiencias dolorosas. Todo es perfecto tal y como es para nuestro camino de aprendizaje.

#6 Ya Eres Un Ser Completo y Responsable De Ti.

Y a partir de saberte y sentirte como un ser completo, saludable, perfectamente imperfecto, amándote y aceptándote como eres, desde esa plenitud, amarás incondicional y conscientemente al otro.

Sin que tu felicidad o estabilidad emocional dependa de alguien más.

No estás ni roto, ni dañado, ni eres indigno como te han hecho creer.

Eres un amado hijo del Universo, de Dios, como prefieras llamarle y has sido creado para disfrutar de la vida, no para sufrirla.

Nadie más, únicamente tú, eres responsable de ti y tu felicidad.

El otro y tú son dos seres humanos aprendiendo. Estamos para apoyarnos mutuamente desde nuestra libertad.

#7 Extiende Tu Capacidad De Amar.

No limites tu amor a las relaciones de pareja.

Busca cultivar tu relación con amigos, padres, hijos, hermanos, Dios.

Vienes a este mundo únicamente a dos cosas: a servir y a amar.

Así que busca extender cada día más esa capacidad para la que naciste, amar a cada persona frente a ti y hacer de su mundo, un mundo mejor.

Concluyo este mensaje con una frase del gran filósofo Rumi:

Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar las barreras dentro de ti mismo que has construido contra él.

Me encantaría recibir tus comentarios a contacto@itzelortiz.com y si puedo apoyarte de alguna otra forma a través de sesiones personales da clic aquí, ¡estoy para apoyarte!

Con amor, Itzel Ortiz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio