¿Qué te falta para cumplir tus metas en la vida?, ¿sientes que no avanzas?
Te invito a que reflexiones sobre estos 7 pasos para lograr acercarte más hacia tus propósitos.
7 Pasos Esenciales Para Cumplir Tus Metas En La Vida.
Cuando dices «estoy tratando de cuidar mi salud», estás dejando espacio a los pretextos que hasta ahora has puesto para no comprometerte al cien por ciento.
Así que no te quedes en el tratar y empieza a hacer, “estoy pasando más tiempo con mi familia”, “estoy cuidando de mi alimentación”, es cuestión de decisión, de elección, voluntad y compromiso como condiciones indispensable para hacer que suceda.
Te comparto algunas ideas para que te acerques más a cumplir tus metas.
#1 Declara lo que deseas.
Sabes lo que no quieres, por ejemplo, no quieres una relación posesiva, no quieres un trabajo esclavizante, ya no quieres vivir más en ese lugar… Muy bien, me parece maravilloso que ya tengas claro lo que no te esta funcionado.
Ahora, se valiente y declara en voz alta qué es aquello que sí quieres. Sin miedo, sin creer que es demasiado, más bien sintiendo que lo mereces y que es posible.
Quiero un trabajo donde pueda aprovechar todos mis talentos y reciba un pago justo por lo que hago. Quiero una relación donde ambos seamos libres de expresar nuestros deseos y nos apoyamos mutuamente para bien.
Haz tu lista, se claro, preciso y específicos.
#2 Pregúntate, ¿realmente lo quieres?
¿De verdad quieres un cuerpo saludable y alimentarlo de forma equilibrada? Y entonces, ¿por qué no haces algo al respecto?
Sabes lo que tienes qué hacer, sabes cómo hacerlo, sólo que simplemente no lo haces. Necesitas ser completamente honesto contigo. Puedes engañar a otros, pero no puedes engañarte más a ti mismo.
A poco no te pasa que muchas de esas veces en la que les has dicho “no puedo”, la verdad es que no quieres.
O, puede ser que esa meta, no sea tuya sino de alguien más. Fue algo que alguien más te dijo que deberías hacer y eso lo hace más pesado, viviendo frustrado por no lograr algo que ni siquiera quieres tú.
Es eso, o simplemente no quieres hacerlo.
#3 Define ¿qué te ha detenido hasta ahora?
Muy bien, entonces, voy a creerte y confiar en que esa es realmente tu meta, tu deseo. ¿Qué es lo que hasta ahora te ha detenido a dar los pasos necesarios?
¿Tiempo?, entonces toca organizarte, porque tiempo si hay, lo que muchas veces falta es ser más ordenados, enfocar mejor nuestra energía, dejar de perder tiempo en cosas que no son importantes, replantear prioridades.
¿Dinero?, quizá puedas generar un plan de ahorro y cumplir tu compromiso, asesorarte con un experto, dejar gastos innecesarios, etc.
Creo que casi siempre son los pretextos más comunes, yo misma los he puesto. Ahora creo que siempre, siempre, hay nuevas forma de hacerlo, nuevas posibilidades. Enfócate en soluciones.
#4 Determina ¿cuáles son los beneficios de los que gozarás si lo logras?
El esfuerzo, el sacrificio, horas de desvelo, pequeñas renuncias, todo ese esfuerzo lo vale por gozar de salud, de armonía con tu familia, de libertad económica, de simplemente disfrutar más de la vida.
Este punto se trata de que te preguntes, ¿para qué haces lo que haces?, ¿para qué todo ese esfuerzo? Si tienes claro cómo mejoraría tu vida de lograr tu meta, , podrás sostener más tu voluntad.
Cuando más cueste el sacrificio, cuando más difícil se torne el trabajo, piensa en tus motivos, en la razón de todo ese esfuerzo: salud, amor por tu familia, paz mental, tranquilidad, más momentos de gozo, ¿qué te mueve?
#5 Aclara ¿qué sacrificios serán necesarios?
Así que hoy, ¿qué te toca hacer?, ¿cuáles son las acciones concretas y necesarias para hacer que suceda?
Te comparto algo maravilloso, resulta que la palabra «sacrificio» proviene del latín «sacro» + «facere»; es decir, «hacer sagradas las cosas», honrarlas, entregarlas. Por el uso y la costumbre (no siempre tan positiva), ahora la vinculamos con «dolor, pérdida», sin ser éste su sentido.
Entonces, quizá hoy toca sacrificar un poco del sueño y levantarse más temprano, quizá sacrifico un poco de tiempo con los amigos por estudiar un poco más para el examen, quizá hoy toca simplemente decir no.
#6 Cree que es posible.
Creer o pensar que es posible. No te sirve de nada tener metas como abrir tu propio negocio, conocer nuevas personas para encontrar a la persona ideal para ti, mejorar tu relación matrimonial, si en el fondo no lo crees posible.
A veces estamos programados a pensar que lo peor va a suceder. ¿Sabías que los pensamientos que creas en tu mente, que luego se convierten en palabras, son infinitamente poderosos?
Haces una llamada para un nuevo trabajo y piensas “seguro me rechazan”. Estás cantando tu derrota antes de ni siquiera dar el paso, entonces ¿qué sentido tiene?
Acompaña tus acciones de pensamientos que te apoyen, pensamientos que abran posibilidades y no que te limiten. De creación y no de destrucción. ¿De qué te ha servido hasta ahora enfocarte en pensamientos limitantes?
#7 Celebra cada victoria.
Llegar a una meta sin duda requiere de varios pasos, de acciones una a una, así que si hoy hiciste algo que te acercara a tu meta, siéntete profundamente orgulloso de ti.
Puedes estar siempre buscando aprobación de los demás y simplemente no la hay, y eso puede estar generando en ti una profunda sensación de frustración.
¿Qué hacer? Comienza aprobándote tú, felicitándote tú, reconociéndote tú, y si a eso se suma una linda aprobación de alguien más, ¡que bien!
La aprobación más importante es la tuya, todo mundo puede decirte lo orgulloso que está de ti, decirte tus cualidades, sólo que si tú no te apruebas, difícilmente recibirás y creerás las felicitaciones de los demás.
Creo que todo en la vida es un proceso, las grandes construcciones ocurren poco a poco.
Enfócate en lo que puedes y quieres hacer hoy, celebra esos metros que avanzaste hoy. ¡Felicidades! Estás aprendiendo, estás avanzando.