Lo intentas pero no logras superar por completo a esa persona que ya no está.

¿Qué lo hace tan complicado? En este video te comparto 5 posibles causas que no te permiten superar a tu ex pareja.

5 Pasos Para Superar A Mi Ex.

¿Deseas recuperar tu vida? Quieres continuar avanzando ahora que esa persona eligió ya no estar.

Así que la pregunta que sigue es ¿cómo le hago para superar a mi ex?

Paso #1: Deja de buscar una explicación.

IMPORTANTE: Simplemente suelta la necesidad de saber el porqué. 

Pasamos noches en vela pensando y pensando ¿qué paso?, ¿qué hice mal?, ¿cómo no me di cuenta?, ¿por qué paso?, ¿por qué dejo de quererme?, ¿cómo pudo hacerme esto?

Mientras sigas enganchada o enganchado a esa necesidad, simplemente te estás negando la oportunidad a avanzar.

Quizá sí o quizá nunca tengas la oportunidad de una aclaración.

Lo importante es que dejes de detener tu vida por algo que sencillamente no está en tus manos.

Deja de torturarte pensando que fue tu culpa, recuerda que una relación es cosa de dos, que no puedes obligar a alguien a que haga algo que simplemente ya no quiere hacer. 

Revisa cuál fue tu parte de responsabilidad (no culpa), reconocer qué partes de ti necesitas sanar para comenzar a establecer nuevas relaciones más conscientes. 

Fuera de eso, el pasado ya no puedes cambiarlo, la persona tomó su decisión, y no hay forma de que tú logres que piense o haga algo diferente.

Si te quedaste con ganas de expresar algo, escribe una carta.

Normalmente recomiendo que contenga: lo que dolió o duele, agradecimiento y perdón.

Al final, sabemos que cada persona en nuestra vida es un maestro que viene a mostrarnos algo dentro de nosotros mismos en lo que nos toca trabajar para crecer.

Paso #2: Cambia el cuento (tu diálogo interior) a uno que te apoye.

«Seguro no podré amar alguien más como amé a esa persona».

«A todo mundo le va bien en sus relaciones, menos a mi».

«Siempre termino siendo abandonada por las personas».

«Ya no volveré a confiar en otra persona más».

«El verdadero amor no existe, el amor apesta». 

Esos son cuentos que solo te llevan a un lugar llamado: sufrimiento. Estás eligiendo quedarte en ese espacio lleno de drama, angustia y desilusión.

¡Suelta el drama! Llora, patalea, expresa tu enojo, no está mal sentir lo que sientes, sólo no te quedes más de lo necesario en ese espacio.

Recuerda, una ruptura provoca dolor, lo entiendo, pero el sufrimiento ya es elección nuestra.

Tardas más en superar cuando eliges contarte ese cuento fatalista, desesperanzado.

¿Qué nueva historia te puedes contar para salir del drama?

«Lo hice lo mejor que pude, cualquier error nació del hecho de no saber hacerlo de otra forma, aprendo de esta experiencia, para ahora sí hacerlo diferente en una próxima oportunidad».

«Esto no me hace menos valioso, mi valor permanece intacto, esto solo es una situación que no me define, soy fuerte, soy valiente».

Agradece ¿qué te permitió aprender o disfrutar la relación? Siempre, siempre, hay algo que agradecer. 

Nos quedamos con los momentos agradables y aprendemos de los que no lo fueron tanto.

Paso #3: Declara en voz alta: acepto que la relación ha terminado.

No solo pensarlo, tienes que escucharte, convencerte a ti mismo, a ti misma. Una declaración construye la realidad.

Cuántas veces has dicho «no puedo olvidar o superar a esa persona, cuando la frase correcta sería «no quiero».

Cuando realmente queremos, pero ¡realmente!, haremos todo lo que sea necesario para lograrlo.

Entonces, siendo honestos ¿realmente te has dispuesto a soltar a esa persona? O solo lo has estado «intentando».

Sé que es difícil, sin embargo necesitas comprender que en la aceptación está tu libertad.

Es nuestro ego el que se ofende, el que nos hace creer y sentir que somos la víctima, y entonces actuamos como una.

Aquí no hay culpables, todos estamos haciendo lo mejor que podemos, y hay personas que simplemente no sabemos amar.

No eres víctima, eres una persona más fuerte y valiente de lo que crees, así que llora lo que tengas que llorar mientras en voz alta declaras:

«Hoy entiendo que esta relación llegó a su fin, cada uno elige caminos distintos. Esto no es ni bueno ni malo, simplemente es. Confío en que todo es perfecto tal y como es».

Paso #4: Deja ir lo viejo para que entre lo nuevo.

¿Qué hago con todos los planes que teníamos?

Me he dado cuenta en terapia, al acompañar a mujeres y hombres que llegan en estas situaciones donde justo terminaron una relación, que lo que más duele es esto: los planes, las promesas, la ilusión del futuro.

Hoy te toca REPLANTEAR todo, hacer ajustes, cambios, retomar proyectos, comenzar nuevos.

La ruptura es solo eso, un cambio, y toca ajustarse a él para que tu vida siga en movimiento y no se atasque.

Suelta todo lo que te conecte a la persona, cuida de ti, protégete, no te pongas en situaciones que ya sabes que te dolerán, como ver sus fotos viejas, stalkear sus redes.

Es como si trajeras abrazada una vieja almohada, aferrándote a ella, ¿y si la vida quiere entregarte una nueva y mejor oportunidad? Tus brazos estarán ocupados con lo viejo, y no podrás tomar lo nuevo.

¡Suelta y no dejes que el miedo maneje tu vida!

Sé que dejar lo conocido por lo desconocido asusta y duele, pero créeme, es más doloroso permanecer en espacios donde no hay amor consciente, libre y auténtico.

¿Estás confundida o confundido?, ¿no sabes cuál es el primer paso? Respira, una cosa a la vez, un día a la vez, empieza con algo pequeño, y poco a poco tu intuición te seguirá guiando, solo tienes que estar: disponible y dispuesto.

Que la vida te encuentre haciendo tu parte, trabajando en ti y para ti, listo para las nuevas oportunidades, no sólo de una nueva relación, sino para tu profesión, salud, vida familiar, etc.

Paso #5: Disponte a perdonar.

A esa persona y a ti.

El perdón es un regalo para ti, no cambia el pasado ¡ok! Pero ¿qué crees? Te libera de ese pasado y abre la puerta hacia el amor.

Te deja en disposición para recibir un nuevo amor, es parte de dejar ir lo viejo, viejos resentimientos, viejos reclamos.

Libera espacio, ese gran amor espera por ti, sólo que primero necesitas ¡prepararte!

Eres capaz de perdonar, no te limites sólo pensando en lo difícil que es, la realidad es que es más difícil y doloroso continuar enganchado a tu pasado.

La llave para tu libertad, tu paz y felicidad, es el perdón.

Nadie gana si tú sufres, ¿qué necesitas perdonarte a ti y perdonar del otro?

Es de valientes reconocer que aún duele, y aún más, estar dispuesto a perdonar para soltar.

Me encantaría conocer si esto que te comparto es útil para ti, y si tienes alguna duda, quieres compartirte tu caso para recibir más información, escribe a contacto@itzelortiz.com

Los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida. No es el final del mundo. Es el comienzo de uno nuevo.

Anónimo