A veces nos hemos sentido tan frustrados por ver como el tiempo pasa y simplemente no avanzamos. Seguimos arrastrando propósitos de años atrás sin conseguir nada.

Vemos como otros logran el éxito en su trabajo, en sus relaciones, y pareciera que todo eso está lejos de nuestro alcance.

Esto puede llevarnos a pensar «no sirve de nada hacerme propósitos”, “siempre es lo mismo, empiezo algo nuevo y lo dejo a medias”, “por más que hago y hago, no veo resultados”.

¿Qué podría hacer que este nuevo año sea distinto?

¿Quieres crear cambios verdaderos?, ¿realmente deseas comprometerte a llevar al máximo las áreas importantes de tu vida?

Quiero compartirte en este artículo 10 ideas que pueden apoyarte para hacer posible tus metas y propósitos.

Cómo Prepararme Para El Nuevo Año.

#1 Define Con Claridad: ¿Qué Es Exactamente Lo Que Quieres?

Sé específico.

Ir sin rumbo o dirección clara sólo te llenará de más frustración, desilusión, desperdiciando tus esfuerzos como golpes al aire sin sentido.

Escríbelo, es el primer paso, decirlo en voz alta, claro y fuerte. Hay veces que desde ahí nos da miedo o hay confusión.

Cambiar de trabajo, ganar o generar mayores ingresos, cuidar de mi cuerpo, una relación de pareja saludable y estable, comprar tu casa, un viaje.

Es a ti a la primera persona que debe quedarle muy claro qué es aquello que anhela tu corazón y sumaría satisfacción a tu vida.

#2 Pregúntate: ¿Has Hecho Lo Necesario?

como-prepararme-para-nuevo-año

Esperas el resultado sin hacer el trabajo.

Reconoce cuántas veces has dicho “esta vez si lo logro”, trabajas un par de días y luego simplemente abandonas, dejas de esforzarte.

¿A qué estás dispuesto?, ¿qué sacrificios estás dispuesto a hacer?

Sin duda todo aquello verdaderamente valioso es resultado únicamente de un gran esfuerzo.

Si quieres resultados pobres, haz lo mismo de siempre, quedándote en la comodidad.

Pero si quieres resultados extraordinarios tienes que estar dispuesto a esfuerzos extraordinarios.

#3 “Tengo Que” o “Debo De”.

Eso que deseas que suceda en tu vida ¿realmente lo quieres?

Ese propósito es tuyo ¿o viene del exterior?

Muchas veces intentamos e intentamos hacer algo sin conseguir resultados, y no es que no podamos, quizá la razón es que realmente no queremos.

Si tu meta está relacionada con cumplir expectativas de alguien más, es menos probable que te comprometas del todo.

Tiene que ser algo que hagas por convicción propia.

Entonces si realmente lo quieres, ¿por qué no lo has hecho?

#4 Define ¿Para Qué Lo Quieres?

como-prepararme-para-nuevo-año

Haz una lista de todos los beneficios que recibirás de lograr tu meta, ¿cómo mejoraría tu vida de obtener los resultados?

Piensa en todo lo que sumaría y ahí tienes mucha de la motivación que necesitas.

Una poderosa frase del filósofo Nietzsche dice: “si tienes un porqué para vivir siempre encontrarás el cómo”. 

La recompensa emocional de sentirte satisfecho por tus esfuerzos, de darte cuenta que eres capaz, mirar que ¡si puedes!, es de las mejores experiencias para todo ser humano.

#5 Divide La Meta En Pequeños Pasos.

Cuidado con pensar en todo lo que te falta, enfócate en la tarea del día a día .

¿Qué necesitas hacer para sentir que avanzas?

Parte el proceso en pequeñas porciones y celebra cada logro por pequeño que parezca.

Cuidado con esperar hasta que todo sea perfecto para comenzar o dar el paso.

Más bien da ese primer paso y  obtendrás mayor claridad de los pasos siguientes así como los medios.

#6 No Se Trata De Tener Ganas, Es Cuestión De Compromiso y Voluntad.

como-prepararme-para-nuevo-año

¿Cómo le hago para cambiar de hábitos?, ¿cómo le hago para ser más ordenado?, ¿ser más constante? ¡Haciendo!

No hay otra fórmula ni secreto, toma el teléfono, ve al nutriólogo, abre la cuenta de ahorro, da tu 200% en el trabajo, sólo así crecerás en fuerza de voluntad.

Elige una declaración para esos momentos de duda, incertidumbre, cansancio o frustración: El esfuerzo de hoy está contribuyendo a mi meta.

Y cuidado con expresiones como: estoy “intentado” cuidar mi alimentación, estoy “intentando” ahorrar, estoy “intentando ser más ordenado”.

Eso significa que realmente no quieres comprometerte. Mejor declara: estoy ahorrando, estoy siendo disciplinado, estoy siendo constante.

#7 Hazte Consciente De Que Creencias Te Están Limitando.

Necesitas toda una re-programación mental, entrenar tu mente.

¿Cuál es la historia que te cuentas sobre esa meta?: Nunca puedo, demasiado viejo, demasiado joven, demasiado indisciplinado, no soy ordenado, me distraigo fácilmente, nuca logro ahorrar.

Tienes que empezar a declarar aquello que sí te apoye, cambiar completamente esa idea, creencia o pensamiento que te encierra en la no posibilidad.

Muchas veces estás ya derrotado en tu mente incluso antes de comenzar la carrera.

# 8 Habla De Lo Que Quieres, No De Lo Que No Quieres.

como-prepararme-para-nuevo-año

Repites constantemente: No tengo dinero, no tengo tiempo, no puedo tener pareja, no consigo un buen trabajo.

Mejor enfoca tu atención en construir lo nuevo: quiero un mejor trabajo, quiero incrementar mis ingresos, quiero lograr mi peso ideal.

Deja de pensar en el problema dándole fuerza y empieza a hablar, y sobre todo en tomar acción, haciendo lo necesario para seguir avanzando en tu meta.

Siempre cuida donde pones tu atención, en lo negativo o en lo positivo, tu eliges y eso crecerá.

#9 Agradece Lo Que Es Hoy.

La mejor actitud para darle la bienvenida a lo nuevo es la gratitud.

Mantenerte en la queja, el reproche de lo que no te gusta sólo atrae más de lo mismo y te coloca en el papel de víctima.

Quieres cambiar de trabajo, agradece el que tienes hoy, quieres una relación de pareja saludable, agradece las experiencias pasadas.

Todo lo que es o ha sido parte de tu historia te ha permitido aprender y crecer de diferentes formas si estás dispuesto a verlo.

Y entonces, estás listo para recibir nuevas y mejores experiencias.

#10 Invertir En Tu Conocimiento y Crecimiento Personal.

como-prepararme-para-nuevo-año

Los cambios más radicales, profundos y positivos que he hecho en mi vida son resultado de cursos, talleres o terapias que he tomado y libros que he leído.

Aprende del pensamiento positivo, invierte en sanar tus heridas, todo eso influye en tu sentido de merecimiento y sentirte capaz de lograr lo que te has propuesto.

A veces estamos dispuestos a gastar miles de pesos en un celular pero no en oportunidades de transformación personal, es momento reflexionar en tus prioridades.

Si deseas iniciar tu proceso de Psicoterapia o Coaching será un honor para mi acompañarte.

Escríbeme a contacto@itzelortiz.com o checa aquí los próximos cursos que tendré y comienza tu transformación.

El único que puede hacer algo por ti, eres tu mismo. Nadie puede hacer el trabajo por ti, sin compromiso no hay recompensa.

«No tengas miedo de dejar lo bueno para ir por lo GRANDIOSO» John D. Rockefeller