Algunas veces simplemente no ves la salida por ninguna parte, puedes estar en un estado de ansiedad, duda, desesperación, angustia frente a una situación que te impacta.
Ya sea un divorcio, la muerte de un ser amado, en general cualquier cambio importante en la dinámica de tus días. O bien, has perdido el rumbo, la alegría, la motivación.
No sabes qué hacer, qué decisión tomar y esto te abruma, te confunde. Tienes tres opciones: no hacer nada, buscar ayuda de algún amigo o familiar con quien puedas desahogarte o buscar apoyo de un profesional en terapia.
Existe una gran variedad, es importante que la opción que elijas sea cómoda y funcional para ti, donde se genere un ambiente de confianza y te brinde herramientas prácticas para aplicar en tu día a día.
Hay quienes jamás se platearían acudir a terapia, ya que todavía hay quienes creen que “eso es sólo para el que está loco”. ¿Tú que piensas?
Yo creo que no hay nada más saludable que reconocer que tenemos una dificultad emocional y buscar ayuda.
6 Formas En Que La Terapia Te Apoya
#1 Identificas Patrones Mentales Y Emocionales Que Te Llevan A Hacer Lo Que Haces.
¿Te descubres haciendo o pensando cosas que te sorprenden de ti mismo? Pareciera como si no fueras tú o a veces es como si no lograrás controlarte.
Por más que quieres cambiar, hacer las cosas diferentes, tropiezas una y otra vez.
Generas en tu vida experiencias de sufrimiento en tus relaciones, de inconformidad o dañinas.
En un espacio terapéutico podrás identificar por qué haces lo que haces, cuáles son tus motivaciones reales y así poder generar los cambios que buscas para acomodar el desorden en tu vida.
#2 Te Ayuda a Ayudarte.
Una buena terapia es aquella que te da herramientas para que tú mismo resuelvas tus dificultades. Nadie lo puede hacer por ti, tú eres el actor principal del cambio que quieres para tu vida.
El terapeuta te apoya para que distingas con mayor claridad cuál es la solución a tu situación, y que puedas tomar acción con mayor seguridad y fuerza.
No es saludable crear dependencia de la terapia, esta es sólo un recurso más que te apoya de manera eventual.
#3 El Terapeuta Ha Atravesado Sus Propias Dificultades.
Todo terapeuta tiene la responsabilidad de haber experimentado su propio proceso terapéutico, y así resolver sus propios asuntos o dificultades. De lo contrario, se interpondrán en el trabajo con sus clientes.
Sólo cuando él o ella han atravesado y transformado su propio dolor, pueden apoyar a otras personas en el mismo camino de auto descubrimiento y realización personal.
#4 Saca A La Luz Tus Fortalezas.
Te apoya para ver el aprendizaje en cada experiencia, disminuyendo el sufrimiento.
Te muestra tus propios recursos para salir de la oscuridad donde a la que puedes llegar en cualquier momento de tu historia.
En mi trabajo apoyando a otros a través de la terapia, inicio confiando siempre en la capacidad de toda persona de construir un presente de mayor bienestar, sólo es cuestión de que lo acompañe a descubrir los poderes de su mente y corazón.
#5 Llevar A La Práctica Aquello Que Aprendes.
De nada sirve aprender algo si no lo aplicamos a la vida real.
La terapia debe ser un medio que te motive e inspire a hacerte responsable de ti, de tus acciones y así tomar en tus manos el volante de tu vida.
De lo contrario no avanzas y se eterniza las visitas al terapeuta. Cuando la idea es que llegue el momento en que puedas auto apoyarte.
#6 Una Vida Más Consciente.
Muchas veces, sin darte cuenta, vives el camino que otros han marcado para ti.
Vives tan a prisa, en modo “piloto automático”, que pocas veces te detienes a revisar si lo que haces realmente quieres hacerlo.
Tomar terapia sin duda te lleva a definir qué es lo realmente importante para ti, qué es aquello que auténticamente quieres para tu vida y en función de eso tomar nuevas decisiones.
Si diriges tus acciones en armonía de lo que quieres para ti, estarás más cerca de la plenitud y la felicidad.
Hay muchas formas de hacer terapia. Para que funcione, sólo tienes que encontrar una persona con la que sientas afinidad personal y creas en su método.
Si has llegado hasta aquí y te has convencido de que te gustaría hacer terapia, escríbeme contacto@itzelortiz.com y permíteme acompañarte a que experimentes tu #DespetardeConsciencia.
¿Qué otras cosas te gustaría conocer sobre la Terapia? Me encantará recibir tus comentarios.