Hoy quiero dedicar este artículo a una gran maestra del amor, como un sencillo gesto de gratitud y homenaje a su maravillosa obra.
El pasado 30 de agosto, enterarme de la noticia de su transición a otro plano fue para mí una experiencia de emociones encontradas, entre nostalgia, tranquilidad y certeza.
Considerada pionera en publicaciones de autoayuda y crecimiento personal, vivió siendo totalmente congruente con sus enseñanzas, las cuales transformaron millones de vidas alrededor del mundo.
La conocí a través de experimentar su profunda filosofía de amor incondicional al vivir el taller que ella creo: “Ámate a ti mismo, Sana tu Vida” que imparte una gran amiga mía.
Siempre defino ese momento como el parteaguas de mi vida, ese acontecimiento que marca un antes y después.
Hoy la vivo siendo instructora certificada y acompañando a otras personas a tener la misma experiencia transformadora.
Solía tener una sensación de sinsentido, de vacío en mí. No era completamente feliz, y su mensaje me encontró.
Hoy más que nunca siento el claro propósito de vivirlo, compartirlo y difundirlo para que llegue a más corazones.
Te comparto lo más significativo que he aprendido leyendo sus libros, viendo sus videos, escuchando sus meditaciones, impartiendo sus talleres, practicando y viviendo su filosofía.
Esperando que pueda ser de apoyo para ti como lo es para mí. Lee cada idea y siente cómo puede ser también tu historia.
7 Lecciones Que Aprendí de Louise L. Hay
#1 Perdonarme.
Entendí que todo lo que había hecho o permitido en mi vida “lo había hecho lo mejor que podía”, con el nivel de consciencia y conocimiento que tenía en ese momento.
Deje de cargar una pesada maleta de culpas y decidí, a partir de ese momento, continuar mi camino más ligera, dando lo mejor de mí y entendiendo que lo hago lo mejor que puedo.
#2 Vivir Mi Propósito.
Sé que hay muchas alternativas para lograr nuestro crecimiento personal. Libros, disciplinas, terapias, religiones, etc., tú eliges la que más resuene contigo.
Para mí, encontrar esta filosofía de vida fue como llegar casa, sentí que pertenecía a un lugar.
En ese momento supe con todo mi ser que sería una buena forma de ayudar a más personas en su propio crecimiento personal.
Es a través de su filosofía que podía cumplir mejor mi propósito de servir y ayudar a otros.
#3 Saberme Suficiente.
Como te comentaba al inicio de este artículo, había en mi vida una sensación de sinsentido o vacío.
Por mucho tiempo creí que no estaba aprovechándola, creía que no había hecho nada importante con ella. Hacía y hacía y nada parecía ser suficiente.
Otro maravilloso regalo fue saber que soy un ser completo, maravilloso, perfecto, y no un ser indigno, dañado o que algo malo había en mí.
#4 Todo Lo Que Me Ocurre Es Resultado De Un Pensamiento, Y Este Puedo Cambiarlo.
Uno de los mensajes que más representa mundialmente la filosofía de Louise es que “cada idea que pensamos está creando nuestro futuro”.
Comencé a estar atenta de mis pensamientos o creencias, para descubrir que vivía llenándome de miedo, de duda, de angustia o duda.
Entendí que si experimentaba rechazo, abandono de quienes me rodeaban era sólo resultado de una creencia que yo tenía de la vida o de mi misma.
Hoy vivo día a día eligiendo pensamientos que me sostengan o apoyen.
Elijo creer que sí existe el amor verdadero, que sí puedo ser plenamente feliz bajo cualquier circunstancia, que la vida me protege y que puedo experimentar todos los días cosas maravillosas.
#5 Hay Un Mar Infinito De Posibilidades.
Otra de las ideas más liberadoras que aprendí es que hay más que suficiente para todos.
Empecé a moverme en la abundancia en lugar de pensar y hablar de escasez.
Pero primero tuve que hacerme consciente y mirar que mantenía creencias limitantes con respecto al dinero, a la seguridad, al éxito, a mi capacidad.
Así como respiras y el aire llena tus pulmones sin siquiera dudarlo, con esa misma certeza creo que todo nos es dado por el Poder Infinito que nos creó y del cual tú y yo formamos parte.
#6 Nunca Es Tarde.
En septiembre de 2015 a través de su página oficial de Facebook (@louiselhay) compartía su alegría por iniciar una nueva relación a las edad de 88 años.
¿Quién dice que eres demasiado viejo o demasiado joven?
Aprendí a respetar mi propio ritmo, que no es igual al de nadie más y a respetarme, seguir mi intuición y hacer lo que me genere paz, sin culpa.
Hemos heredado tantos juicios y condenaciones, y con esa misma condena te críticas y limitas a ti mismo, siendo tu juez más severo.
Hoy puedes intentarlo una vez más, hoy puedes empezar a hacer lo que realmente haga vibrar tu corazón, y nunca es demasiado tarde.
Las personas siempre tendrán una opinión, pero la única y más importante aprobación que necesitas es la tuya.
Quien te ama, eventualmente te comprenderá.
#7 Sobre Todas Las Cosas, ÁMATE A Ti Mismo.
La joya de su mensaje, ¡ámate a ti mismo!
Ella nos dice que cualquiera que sea tu problema, hay que trabajar sólo una cosa: el amor a ti mismo.
El amor es el antídoto y fuente de todos los milagros en nuestras vidas.
Decidí aceptar cada parte de mí, abrazar y reconciliarme con toda mi historia.
Practiqué su trabajo de espejo, mirarme a los ojos y decirme “Itzel, te amo” y justo ahí comenzaron los milagros.
Hoy nuestra querida Louise L. Hay no está físicamente, pero si de algo esto segura es que dejó este mundo mucho mejor de lo que lo encontró. ¡Gracias!
Ser instructora certificada en su filosofía es para mí un honor inmenso, un privilegio acompañar a otros corazones y ser testigo de los milagros del amor en sus vidas.
Te invito a conocer más de ella a través de sus libros, puedes empezar con su best seller “Tú Puedes Sanar Tu Vida.
En mi página encontrarás las próximas fechas y lugares donde viviremos el Taller: “Ámate a ti mismo, Sana tu Vida”.
Si es tu momento, todo conspirará a tu favor para que estés ahí.
Me encantaría leer tus comentarios, dudas o inquietudes, puedes hacerlo al pie de este artículo o contactarme a través de mi página itzelortiz.com.
Es momento de que ¡despiertes! Hay toda una vida llena de felicidad y amor que te está esperando para que la disfrutes.