Probablemente tú, al igual que casi todos en el planeta, hiciste una lista o al menos pensaste en algunas metas al inicio del año.
Ya sabes, las mismas metas de siempre: «bajar de peso«, «dejar de fumar«, «estudiar una maestría«, etc. ¿Cuánto de esas metas has realmente cumplido?
Déjame te detallo 7 razones por las que no cumples tus metas y que serán las que te condenen si no te pones a trabajar en ello.
7 Razones Por Las Que No Cumples Tus Metas.
Número 1. Te da miedo el fracaso.
La mayoría de las personas están cómodas en un sofá, viendo televisión, bebiendo y comiendo para relajarse, mientras descansan un poco antes de ir a trabajar al día siguiente y así continuar un ciclo interminable de mediocridad.
Es más fácil elegir no intentarlo.
O inclusive, pensar que «el lunes» decidirás comenzar con tus metas.
Quizás tu más anhelado sueño es demasiado grande y te da miedo fallar. Pero lo que no has considerado es que por el simple hecho de no intentarlo, ya has fallado.
Esta es la única vida que tendrás, ¿te quedarás sentado temiendo el fracaso? ¿O te atreverás a hacer algo para enfrentar ese miedo?
Número 2. Temes lo que los demás piensen de ti.
Hay un dicho que pregona que lo que nos da miedo no es resultar inadecuados, sino brillar con nuestra luz propia.
A veces nos da miedo distinguirnos o ser diferentes.
Tememos que si nos atrevemos a ser diferentes, nuestra familia, amistades o conocidos nos juzguen mal, aunque sea que tengamos una meta positiva en mente.
Si no abandonas este miedo e inseguridades, y no te muestras tal cual eres ante el mundo, te quedarás estancado lamentándote por lo que los demás piensen o no piensen.
Número 3. Crees que ya lo sabes todo.
Crees que ya hiciste todo lo que los demás hicieron; crees que ya descubriste todo y que no hay nada más que puedas intentar.
Crees que el aprendizaje fue algo que se dio solamente en la escuela y ahí se acabó.
Cumplir una meta requiere humildad; la humildad de reconocer que no has intentado todo, ni que tampoco todo lo sabes.
Para cumplir metas se requiere tener una disposición a continuar el aprendizaje de por vida.
Número 4. No lees.
Como la actitud necesaria para cumplir metas requiere aprender continuamente, naturalmente también necesitarás leer… ¡y mucho!
Por ejemplo, si una de tus metas es estudiar una maestría, requerirás hacer los sacrificios necesarios para leer. Si tu meta es bajar de peso, seguramente necesitarás informarte sobre los estilos de vida saludables para comer mejor, hacer ejercicio, etc.
No puedes darte el lujo de no leer. Hay un poder especial que viene de las palabras de aquellos que han vivido antes de nosotros.
Número 5. Te falta atrevimiento.
Sin curiosidad ni atrevimiento, nada ocurrirá en tu vida. Al menos nada de lo que realmente quieras.
Para cumplir metas, necesitas la curiosidad necesaria para todas las cosas que deberás atreverte a hacer.
Debes tener una sed especial por descubrir, porque esas metas seguramente se convertirán en tu modo de vida.
Si no te atreves ni tampoco tienes curiosidad, seguramente te pasarás la tarde viendo series en Netflix, mientras otros triunfan.
Si no te atreves, otros se adelantarán al éxito mientras tú te la pasas jugando con tu celular.
Si no tienes curiosidad, te la vas a pasar yendo a fiestas en lugar de entender lo que necesitas para cumplir con tus sueños.
Número 6. No cuestionas.
Las personas que no se hacen preguntas, que no se cuestionan a si mismos, y que tampoco cuestionan el mundo que le rodea nunca hacen nada de su vida.
Aquellos que no cuestionan la realidad en la que viven están condenados a ser víctimas de ella, aún sin que lo sepan.
Quizás creas que el mal que tienes es algo a lo que estás invariablemente destinado, que te lo mereces, o que así se decretó por fuerzas del universo o algo por el estilo.
Tienes que cuestionarte: ¿por qué te pasa esto? ¿lo puedes cambiar? ¿se supone que las cosas deban ser así? ¿es esto normal? ¿quieres algo normal o extraordinario?
No cuestionarse significa quedarse en la ignorancia para toda la vida.
Número 7. No estás dispuesto a hacer sacrificios.
Pocas personas saben lo que es hacer sacrificios.
Un sacrificio es cambiar algo que quieres o te gusta por algo que deseas aún mucho más.
¿Cuántas personas están dispuestas a dejar de ver una hora de televisión para aprender algo leyendo un libro?
¿Cuántas personas están dispuestas a dejar de comer comida chatarra para bajar de peso?
¿Cuántas personas están dispuestas a dejar ese cigarro para sentirse más saludables?
¿Cuántas personas están dispuestas a levantarse más temprano para trabajar en un proyecto personal?
La realidad es que muy pocas personas hacen esos sacrificios. No todos quieren dejar una hora de sueño, o una hamburguesa, o un cigarro para vivir mejor.
El éxito siempre tiene un precio, ¿estás dispuesto a pagarlo?
– – – –
¿Necesitas ayuda cumpliendo tus metas? Contáctame:
Email: contacto@itzelortiz.com